Inicio / Nuestra Historia / Filás / [post_title]

Filà Guaraní

Los guaraníes son un grupo de pueblos nativos sudamericanos que se ubican geográficamente en Paraguay, noreste de Argentina (en ciertas zonas de provincias de la Región del Litoral),​ sur y suroeste de Brasil (en los estados de Río Grande del Sur, Santa Catarina, Paraná y Mato Grosso del Sur) y sureste de Bolivia.

El muy difundido nombre guaraní lo escucharon los españoles que, al invadir su territorio, habrían oído, entre los gritos de guerra de este pueblo, la frase guará-ny, que significa «combatid-los».

Otra versión afirma que la denominación fue tomada de la deformación de una palabra guaraní, «guariní» que significa precisamente «guerra» o «guerrear».​ Al parecer los mismos indígenas se denominaron de esa manera, indicando con ello que se consideraban guerreros.

Y eso debimos entender que éramos nosotros porque nuestros primeros años en la comparsa se caracterizaron por estar siempre en el ojo del huracán, en el centro de toda polémica. La filà se funda en 2011 a  partir de dos grupos de amigos: unos del Padre Dehón y otros del Cluny. Y una decisión vital: ¡Casi terminamos siendo de Omeyas porque no nos gustaba la chilaba de los Negres! Solemne tontería…

A partir de ahí nos hemos juntado “lo mejorcito de cada casa”. Y nada, después de casi 8 años seguimos sin saber hacer una paella, pero estamos ahí para poner el plato.

Si algo más podemos destacar es que en 2016 sacamos un búho en el desfile moro que causó sensación y que quien aún no nos conozca está invitado a un tardeo con nosotros. 

Nos sentimos muy orgullosos de pertenecer a esta comparsa Negres Betànic’s y desde la filà Guaraní queríamos desear a todos los festeros un feliz 50 Aniversario de nuestras fiestas.

 

¡Viva Negres y Viva Santa Mª Magdalena!